Los alimentos y el pleno desarrollo que implican

 

Los alimentos también comprenden el sustento diario que los menores de edad requieren por encontrarse en pleno desarrollo, el cual debe ser balanceado para poder mantener una buena salud, lo que significa ingerir todos los alimentos necesarios para estar sanos y bien nutridos pero de forma equilibrada de acuerdo a sus edades, pues esto contribuye para lograr un rendimiento educativo favorable; además los alimentistas también requieren de vestido el mismo que es variable de acuerdo al desarrollo físico que experimentan y de acuerdo a los cambios climáticos que se presenten; igualmente necesitan de una vivienda que no solo consiste en el espacio físico donde viven, sino también importa cubrir las necesidades básicas de energía eléctrica, agua, teléfono, internet, mantenimiento, entre otros servicios; asimismo, el derecho a la salud pues por encontrarse ellos en pleno desarrollo requieren de sus controles periódicos aunado a las contingencias que en su salud se puedan presentar; sin perjuicio de considerar también que tienen el derecho a la recreación de acuerdo a sus edades, escenario que les va a permitir desarrollar sus habilidades; siendo que todos estos derechos deben ser satisfechos por ambos padres, en tal sentido el demandado está en la obligación de coadyuvar a la satisfacción de los derechos básicos de sus hijos.

Comentarios