¿Existen los políticos empáticos?
Primero, la empatía implica la capacidad de comprender y compartir las emociones, experiencias y perspectivas de los demás, incluso cuando difieren de las propias. Implica, especialmente, tender puentes entre diferentes maneras de ver el mundo, de entender la política. Literalmente: ponerse en los zapatos de la otra persona.
y Segundo.- Ya en
la política, los políticos discursean, dan a conocer sus propuestas de gobierno
de diversos “colores y matices”. Realmente, – la empatía política – constituye un
factor adicional muy importante a las aptitudes o cualidades en el perfil de
todo político. Nunca es tarde para considerarlo y practicarlo en su vida política,
más aún, cuando la ciudadanía exige en su candidato, esto es, con aras de aliviar a nuestra democracia,
algo alicaída.
Comentarios
Publicar un comentario